FORUM

Constelación de Ori...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Constelación de Orión

39 Respuestas
24 Usuarios
0 Reactions
9,218 Visitas
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Con mucho cuidado :lol: :lol:

Pues en dos parte, le he sacado las estrellas, para que quedasen tal cual, pues en un campo muy rico en estas y corres el peligro de saturar la imagen de estos objetos y a partir de la escala de 6 pixel con los Wavelet del PI, trabajandome las nebulosidades, eso si haciendo muchas pruebas y cada dos por tres sumandola a la capa de las estrellas para ver como quedaba y cercionarme que iva por el camino correcto :wink:

La hice la noche de San Esteban, Miguel 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 27/12/2006 6:48 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Maxi:
Una foto extraordinaria.
No pensaba yo que se podria llegar a tanto con una camara con filtro IR.
Ahora supongo que la oscuridad del cielo es fundamental para llegar a captar esos detalles.
Y por supuesto la acumulación de 3 horas.
¡ Tendré que irme a tierras sorianas para intentar emularte !
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 27/12/2006 6:53 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Guardando las tomas en bruto de orión, he descubiento en una, lo que parece un trozo de cometa entrando en la atmosfera, lo de cometa lo digo por el color que tiene que no es el tipico resplandor, explosivo de un asteroide.

Os pongo un recorte de esta toma suelta, tal cual sin tocar nada de la imagen, cuando tenga un rato igual la proceso un poco para ver lo que saco :P

Imagen a 1200 de tamaño

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 27/12/2006 8:01 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Maxi,

pero vaya, haber si pasadas fiestas nos juntamos los 3 :reunion

Por supuesto Maxi y lo haremos antes de la próxima salida de Enero :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 27/12/2006 8:05 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

mientras no sea el Neo-Maxi12/2006 vamos bien :wink:
curioso artefactok, haber si alguien sabe lo que es...

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 27/12/2006 8:06 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola Maxi:
No había visto esta foto tuya, es sencillamente espectacular.
Me gusta muchísimo, lo tiene todo.
Muchas felicidades.
Muchos saudos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 27/12/2006 9:39 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Guardando las tomas en bruto de orión, he descubiento en una, lo que parece un trozo de cometa entrando en la atmosfera, lo de cometa lo digo por el color que tiene que no es el tipico resplandor, explosivo de un asteroide.

Hola Maxi:
Pues si que resulta un extraño objeto y con ese resplandor a su alrededor y con un recorrido tan corto sin muestras de explosión.
Veo que te ha "tocado" a la composición, por lo que para evitar la pseudonebulosa que ha creado tendrás que prescindir de la toma o aplicar un Sigma Clipping, o algo parecido, que te rechaze los píxeles atipicos que lleva esa toma.
Ya nos contaras si descubres algo nuevo del "OVNI".
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 27/12/2006 10:24 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
 

Hola Maxi, fantástica foto.

Una cosa, dices que la hiciste con el 1.4 a f7.1 ... ¿ es necesario cerrar tanto el objetivo ? (¿ no es mucho ?)

Saludos

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 27/12/2006 11:48 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Se gana en finura de detalles, Francisco, de todos modos, tambien se podria trabajar a f 5.6, pero cunado hay mucha luz de fondo o en objetos brillantes y gran superficie este objetivo y muchos otros :? , produce, refracciones en las lentes que a esa f se evitan casi totalmente, de todos modos, se le deja un poco más de exposición y ya esta :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 28/12/2006 12:02 am
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

:shock: Maxi, es una maravilla de foto, realmente espectacular!!! Está como para sacarle un póster y colgarla en la habitación. ¿Y qué tal el ruido con 30 minutos de exposición, no es mucho el que genera la cámara?.
Felicidades!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 28/12/2006 6:42 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Hola Pepe.

La 400 es una magnifica camara y sobre el ruido realmente no tiene mucho, te puedes fijar en el recorte en bruto que he puestos antes del objeto que estraba en la atmosfera y pille en una toma.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 28/12/2006 9:14 am
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Maxi, la foto es impresionante. ¿Puedes poner un enlace con la foto a la resolución real? (Sólo el enlace, así no descuadra el hilo y nadie se quejará :twisted:)
Tiene tanto detalle que si la ves en pequeño todo queda como demasiado saturado de estrellas, pero en realidad seguro que a la resolución real aún es más espectacular.

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 28/12/2006 9:32 am
Kalyfa
(@kalyfa)
Respuestas: 82
Trusted Member
 

Menudo fotón !!! :shock:

Felicidades Maxi, te ha quedado genial :wink:

Saludos

Juan

Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII.

 
Respondido : 28/12/2006 8:45 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Os pongo el enlace a la toma original en TIFF 16, esta con las capas del photoshop, por lo que el que quiera que la edite podiendo eliminar las capas de los nombre con la opción acoplar capas o solo dejando la capa base con los objetos, por lo tanto son 180 Mb de nada :lol:

http://www.astrofotografia.org/astro/Le ... 206x30.tif

Os dejo la animación la he tenido que bajar bastante de resolución para que no pasara de 1,5 Mb, pero vaya se ve :wink: la cadencia son 7 sg.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 28/12/2006 8:57 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Espectacular Maxi. Buen trabajo.

 
Respondido : 28/12/2006 10:44 pm
Página 2 / 3
Compartir: